Hola aquí tenéis un pastel de carne irlandés (shepherd's pie).
Este "pastel de pastor" se prepara con carne de cordero. Si se hace con carne de ternera se llama cottage pie, si es con pescado se llama fisherman's pie.
Ingredientes.
Aceite
1/2 kg de carne de cordero picada
2 dientes de ajo picados
2-3 cebolletas picadas
1 puerro en rodajas
1 zanahoria rallada
2 cucharadas de salsa Worcestershire
2 cucharadas de pasta de tomate
100 ml de vino tinto
300 ml de caldo de pollo
1 c. de romero y/o tomillo picado
Sal
Pimienta negra
Para el relleno.
750 gr de patatas cocidas
50 gr de mantequilla
100 gr de queso cheddar rallado
50 ml de leche
2 yemas de huevo (opcional)
Elaboración.
En primer lugar, prepara el puré de patata. Para ello, aplasta las patatas cocidas con ayuda de pasapurés y mézclalo con las yemas, la mantequilla y la leche. Salpimienta.
Por otro lado, prepara la carne sofríe el ajo y seguido añade la cebolla, la zanahoria y el puerro, todo picado en brunoise, en una sartén con aceite. Salpimienta. Cuando el conjunto esté blando, incorpora la carne y rehoga.
Añade la salsa Worcester y la pasta de tomate. Riega con el vino tinto y deja que el alcohol reduzca.
Cuando el alcohol se haya evaporado, cubre la carne con el caldo y cuando llegue a ebullición, espolvorea el romero y/o tomillo, dejándolo cocer hasta que se evaporen los líquidos. Tiene que quedar una salsa espesa. Rectifica de sal y pimienta y reservamos para que se enfríe.
Extiende la carne en una fuente. Ponle encima el puré de patata y termina con el queso rallado. Gratina en el horno precalentado a 180º hasta que el queso coja color.
250 gr de láminas frescas de lasaña
150 gr de salsa de tomate con albahaca fresca
500 ml de salsa bechamel
Queso curado parmigiano
100 gr de champiñones
1 pimiento verde italiano
1 pimiento rojo
1 calabacín
2 zanahorias
Orégano
Albahaca fresca
Elaboración.
Cortar los pimientos, el calabacín y los champiñones en dados. Rallar la zanahoria. Saltear todo y añadir la salsa de tomate.
Disponer en una bandeja láminas de lasaña y extender las verduras sobre ellas.
Completar con una capa de bechamel y espolvorear queso. Repetir el proceso.
Hornear durante 30 minutos a 180º. Decorar con orégano y albahaca fresca.
Hola chic@s, hoy tenemos una ensalada tailandesa de ternera.
Ingredientes.
2 filetes de ternera
0,5 pimiento rojo
0,5 pimiento verde
1 cebolla roja
1 tomate
2 rabanitos
2 c/s de zumo de lima
1 diente de ajo
1 c/c jengibre
1 c/s de soja
1 yogur natural
0,5 c/s vinagre de arroz
Azúcar moreno
Perejil
Cilantro
Albahaca
Elaboración.
Retirar la grasa a los filetes y cortarlos en tiras.
Picar la cebolla fina, el pimiento rojo en aros y el verde en juliana. Picar el ajo en brunoise.
Pelar el tomate retirar el jugo y las semillas y picar la pulpa en brunoise.
Cortar en rodajas finas los rabanitos.
En una sartén con un poco de aceite, saltear la carne reservada hasta que coja color, agregarle la cebolla y el pimiento y dejar cocinar todo junto por espacio de 5 minutos. Retirar de la sartén y colocar en una fuente.
Preparar el aliño mezclando en un recipiente el ajo, el jengibre, la soja, el zumo de lima, el vinagre, el azúcar y el yogur. Agitar para que emulsione la mezcla.
Aliñar el conjunto reservado y espolvorear con el cilantro, perejil y la albahaca.
Hortalizas variadas (patata, zanahoria, chirivía, coles de Bruselas, romanseco, brócoli y coliflor)
Caldo de verduras
300 ml de leche de coco
2 dientes de ajo
1 cebolla
1 tomates rallados
Jengibre fresco en un trozo
Curry por ejemplo.
Cúrcuma
Comino molido
Semillas de hinojo
Coriando en grano
Guindilla en polvo
Jengibre en polvo
Pimienta negra
Sal
Cilantro Fresco (decorar)
Elaboración.
Pica el ajo y la cebolla en brunoise y sofríe. Añade el tomate rallado y las especias. Cocina unos minutos.
Añade 200 ml de caldo y la leche de coco al sofrito y deja cocinar unos minutos.
Corta las hortalizas. Pela las patatas y córtalas en dados, igual que la zanahoria y la chirivía. Separa las coles en ramitos y quita las hojas exteriores de las coles.
Cuela (opcional) y vierte el sofrito sobre las hortalizas. Deja cocinar hasta que las verduras queden al dente. Si es necesario añade más caldo.
Emplata con un toque de cilantro picado por encima. Rectifica de sal.
Hola chic@s, hoy tenemos unas tortitas de calabaza.
Ingredientes.
600 gr de calabaza asada 4 huevos 60 gr de leche 1-2 cucharadas de anís 1-2 c- de canela polvo Ralladura de 1 limón 500-600 gr de harina aproximadamente Miel líquida o azúcar glasé Aceite para freír
Elaboración.
En un bol pon los huevos, la leche, la calabaza triturada, el anís y la canela. Bate todos los ingredientes y comenzamos a agregar hasta que quede una pasta consistente, pero no dura. Tendrás el punto cuando al coger una cucharada no chorrea, si queda muy líquida podrían quedar crudas en el interior al freírlas. Con aceite bien caliente, pon cucharadas de masa en la sartén, damos vueltas constantemente para que se cocine bien el interior y a la vez procuramos que no se quemen. Pasar a un plato con papel absorbente. Un buen chorro de la miel o azúcar glasé y listo.
Hola chic@s, hoy tenemos una tortilla de patata vegana.
Ingredientes.
Aceite de oliva virgen extra
800 gr de patatas
1/2 cebolla
16 cucharadas de harina de garbanzos (rasas)
16 cucharadas de agua + 250 ml (si vais hacer la versión ligera)
Sal al gusto
Elaboración.
Pela las patatas, lava, parte por la mitad y pica en láminas finas. Corta las cebollas en brounoise.
En este paso elige una de las dos versiones.
Versión ligera.
En una sartén echa 2 cucharadas de aceite y cuando esté caliente echa las patatas y la cebolla, añade sal al gusto, 250 ml de agua y sube el fuego al máximo.
Cuando el agua esté hirviendo, baja a fuego medio y cubre con una tapa. Deja las patatas hasta que estén hechas, como unos 20 minutos. Remueve de vez en cuando para que no se peguen a la sartén.
Versión tradicional.
En una sartén con abundante aceite caliente echa las patatas, la cebolla y sal al gusto. Dejamos que las patatas se cocinen a fuego medio hasta que estén hechas, suelen tardar unos 20 minutos. Remueve de vez en cuando para que no se peguen a la sartén. Cuela las patatas y la cebolla con un colador para eliminar el aceite.
En un bol añade las 16 cucharadas de harina y vete incorporando el agua, batiendo hasta obtener una mezcla homogénea, añade un poquito de sal y las patatas y la cebolla cocinadas. Mezcla bien.
En una sartén con una o dos cucharadas de aceite y cuando esté caliente echa la mezcla anterior y deja que se vaya cuajando a fuego medio durante 5 minutos.
Coloca un plato sobre la tortilla y dale la vuelta para que se cocine por el otro lado durante otros 5 minutos. Le damos las vueltas que sean necesarias para que la tortilla esté hecha por dentro y por fuera.
1500 ml de caldo de verduras
2 zanahorias
1 ajo puerro
1 nabo
1 col
1 chirivía
1 patata
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 rama de perejil
Sal
Aceite de oliva
Elaboración.
En una marmita añade unas cucharadas de aceite de oliva, cuando esté caliente añade las verduras cortadas en juliana.
Sala y sofríe a fuego medio, sin que tomen color.
Vierte el caldo de verduras.
Deja que hierva a fuego medio-bajo hasta que estén cocidas.
Para la preparación del plato se sofríen muchas cebollas en juliana en mantequilla o cualquier aceite vegetal. Algunas recetas añaden harina para espesar ligeramente, y vino blanco, jerez o brandy a voluntad. Todo ello se hierve posteriormente en agua o en caldo ligero de hortalizas o de carne (ternera, buey o ave).
Se suele servir caliente en un tazón, con un poco de queso gruyère o emmental rallado. Se puede verter la sopa sobre una rebanada de pan colocada en el fondo del tazón, a la manera de la sopas medievales. La versión francesa dispone de una variante muy tradicional llamada gratinée (gratinada): una vez la sopa servida en los tazones, se gratina al grill para formar una costra dorada. En la tradición francesa se sirve frecuentemente cuando se trasnocha.
Esta sopa tiene una gran historia, según el escritura de "Los tres mosqueteros", el francés Alexandre Dumas, era "una sopa muy querida de los cazadores, gente de mala vida y venerada por los borrachos". Como veis una receta económica del pueblo aunque fue Estanislao Leczinski, antiguo rey de Polonia y apasionado de la gastronomía, el que descubrió esta sopa tradicional en una fonda francesa y tanto le gustó su sabor delicado que no paró hasta hacerse con la receta. Desde ese momento adquirió popularidad en la corte y más tarde se convirtió en el plato obligado con el que terminaban las juergas nocturnas parisinas, de ahí la cita de Dumas.
Ingredientes.
Mantequilla
Aceite
6 cebollas dulces grandes, en juliana
Harina
2 dientes de ajo, picados muy finos
200 ml de vino blanco seco
Caldo de verduras
Sal y pimienta negra recién molida
6 cuencos de sopa para hornear
12 tostadas de baguette francesa
Queso rallado
Elaboración.
En un rondón grande a fuego medio derrite la mantequilla con un punto de aceite.
Agrega las cebollas y cocina lentamente al menos una hora, hasta que estén algo caramelizadas, revolviendo de vez en cuando. Puedes incorporar agua si fuese necesario.
Incorpora la harina y cocina 3 minutos.
Agrega el vino blanco y deja evaporar el alcohol. Añade el caldo y cocina por 30 minutos, revolviendo ocasionalmente. Añade sal y pimienta.
Para servir la sopa repartela en cuencos aptos para el horno. En cada cuenco de sopa pon unas rebanaditas de pan tostado espolvoreadas de queso rallado. Pon los cuencos al grill, hasta que el queso se gratine y sirve.
Hola chic@s, hoy tenemos hoy tenemos un sándwich de champiñones y queso.
Ingredientes.
8 rebanadas de pan de molde sin corteza
10 champiñones medianos
1 puerro
1 cebolla mediana
2 dientes de ajo
Queso para fundir
Mantequilla
Aceite de oliva
Sal
Elaboración.
Pica finamente el puerro, la cebolla y el ajo. En una sartén con un poco de aceite, sofríe la cebolla y el puerro. Echa un pellizco de sal.
Limpia bien los champiñones y pícalos en brounoisse (si quieres los puedes pelar).
Una vez que esté transparente la cebolla y el puerro, añade los champiñones y el ajo muy picado. Deja a fuego lento hasta que el sofrito haya absorbido el agua que sueltan los champiñones.
Unta de mantequilla las rebanadas por la parte exterior. Coge las rebanadas y, por la parte interior del pan, pon el queso. Ponlas en la plancha o en una sartén hasta que se dore la mantequilla y se funda el queso. Rellena y cierra.